IDENTIDAD CULTURAL
A.Qué “modos de pensar y de percibir, hábitos, costumbres y usos”, crees que te impone la sociedad y la cultura en la que estás inmerso?
RTA/:
Según la sociedad y la cultura los modos de pensar percibir,hábitos y usos son intangibles,de alguna manera la sociedad marca sus culturas de manera individual respecto a sus creencias por otro lado pienso que no se imponen las cosas si no que dependiendo en la cultura que se nazca se aprenden hábitos,costumbres y usos.
B. Tanto en la vida cotidiana como en los entornos digitales, ¿de qué modo evidencias tu identidad cultural?
RTA/: En cuanto a los entornos digitales y mi vida cotidiana me identifico como una persona que nació en un entorno tecnológico ya que puedo conseguir las cosas con mas facilidad,en cuanto al tema de investigación al ser estudiante de enfermería los avances respecto a la salud me competen y debo estar atenta a cada cambio
C. ¿Por qué crees que la música es importante en la sociedad?
RTA/: La música es importante en nuestras vidas o nuestra sociedad ya que fue creada antiguamente para el uso de rituales,ayuda a definir o sacar a flote cualquier tipo de emociones,la música también es una forma de poderse comunicar con el entorno y socializar con este mismo.
D. ¿Qué aportes da el lenguaje musical a la construcción de identidad?
RTA/: El lenguaje musical aporta para la construcción de identidad ya que por medio de esta se permite establecer un tipo de comunicación indirecta con en el entorno y hasta con la propia naturaleza
E. Con base en los artículos sobre música, ¿cuál es el aporte de la música en la construcción de sujeto?
RTA/: Según articulo el aporte de la música para la construcción del sujeto va ligada a la inteligencia emocional la cual , va más allá de una visión rígida y positivista, se va trasformando a partir de todo un aprendizaje social, y además se define como la capacidad para aprender de la experiencia, resolver problemas y utilizar el conocimiento para adaptarse a las situaciones. Por lo tanto desde la perspectiva psicopedagógica, la música es un componente esencial, que debe formar parte del desarrollo integral del ser humano, como parte de esa capacidad de enfrentar la vida, expresar sentimientos, trasmitir emociones y dar un sentido más humano a la convivencia social.
F. ¿Cuál es el género musical que más te gusta y por qué? ¿Cómo influye esta predilección en tu identidad?
RTA/:A pesar de la gran variedad de géneros musicales que existen me inclino mas por el rock en español y en ingles pienso que no afecta en mi identidad me considero que no me dejo influenciar por cosas del mundo simplemente me gusta este genero ya que permite hacer tareas con facilidad,y expresar aveces mis sentimientos
G. ¿Cuál es tu pensamiento sobre la música colombiana? Por favor, comparte en el foro varios ejemplos de canciones que evidencien la identidad de los colombianos
RTA/: La música en Colombia es importante ya que nos identifica como ser colombianos adicionalmente a esto existen diversidad de generos que respecto a otros países nos podemos diferenciar por la variedad también contienen numerosas manifestaciones que identifican claramente cada región aunque es muy frecuente encontrar diferentes estilos musicales estos principalmente influenciaron a la cultura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS9GLXlgurDx8SqVVwzqWZ3XHHY-HIU7roQtCM_0Zljhr0cIzP430kehzZLxh09Y917ruZ6TPzm1B01EYYssjIDnN2zJMsad4rI0rv3lyPa7xy98uxTmVVb6UNdwsAxuD5xG7fUCftamtt/s1600/america-latina-revolucion2_pedroayres.gif)
Referencias
El Blog de Marcelo: DÍA DE LA HISPANIDAD: ¿Qué celebramos, por fin?. (2011).Librosyvideoscristianos.blogspot.com.co. Retrieved 23 May 2016, from http://librosyvideoscristianos.blogspot.com.co/2011/10/dia-de-la-hispanidad-que-celebramos-por.html
maya, D. (2016). Dibujo de Dios maya pintado por Federicci en Dibujos.net el día 16-12-12 a las 15:22:00. Imprime, pinta o colorea tus propios dibujos!. dibujos.net. Retrieved 23 May 2016, from http://galeria.dibujos.net/culturas/maya/dios-maya-pintado-por-federicci-9788957.html
Uncategorized – Jóvenes ante la Emergencia Nacional. (2015). Jovenesemergencia.org. Retrieved 23 May 2016, from http://jovenesemergencia.org/category/uncategorized/